El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, informó este martes que su gobierno llegó a un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para condonar la deuda que tenían 607 mil 165 usuarios tabasqueños desde 1995.

“Todos los usuarios domésticos tabasqueños, salvo los de alto consumo, pasan a obtener sin ningún requisito previo, sin necesidad de que acudan a módulos que instalamos de manera conjunta CFE y gobierno del Estado, o que instaló la CFE en sus oficinas, sin mayor requisito, de manera automática en un plazo de 72 horas, ya todos estarán en la tarifa 1F”, indicó López Hernández.

En conferencia de prensa conjunta entre autoridades estatales y de la CFE, se explicó que, adicionalmente, 203 mil tabasqueños que fueron afectados por las inundaciones de 2019, quedarán exentos de pagos por elconsumo generado durante la contingencia.

El acuerdo alcanzaría a un total del 85% del padrón de clientes que tiene la CFE en Tabasco y que están distribuidos en los 17 municipios del estado. 

Agregó que la tarifa 1F, considerada como la más baja en el espectro eléctrico nacional, se aplicará durante todo el año en Tabasco, sin importar el periodo de verano o de invierno. 

El Ejecutivo estatal recordó que previamente se implementó un acuerdo con la CFE denominado “adiós a tu deuda”; sin embargo, justificó que no fue suficiente para lograr que se regularizaran los tabasqueños por la pandemia de la Covid-19 y algunos requisitos. 

El acuerdo con la CFE, que operó entre el 2019 y la actualidad, concedía a los tabasqueños una tarifa doméstica, pero reconoció que “resultó insuficiente”.

Reiteró que la condonación anunciada este día aplicará únicamente para las personas que tengan tarifa doméstica desde que dejaron de realizar sus pagos ante la CFE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Gases invernadero: cómo afectan a México y cómo podemos reducir su impacto

Este es un tema que cada vez está tomando más relevancia en todo el mundo, y México no es …