Presidente de UNESCO Clubs FEMACU Grecia: Ionis Maronettis vinculado a narco terrorismo en los Estados Unidos motivo por el cual le retiraron la visa y no es bienvenido en los Estados Unidos
Ante las recientes investigaciones y juicios en los Estados Unidos, vinculados al crimen organizado y al narcoterrorismo, particularmente relacionados con el Cártel de Sinaloa, diversas organizaciones civiles y miembros de la sociedad internacional han expresado preocupación por la transparencia en el nombramiento de figuras públicas dentro de organismos relacionados con la ONU .
Uno de los casos que ha generado inquietud es el nombramiento del ciudadano griego Ioannis Maronitis como Presidente de la Junta Directiva de la Federación Mediterránea de Asociaciones, Clubs y Centros para la UNESCO (FMACU), tal como se indica en la página oficial de EFUCA para el periodo 2025–2029 https://www.efuca.org/efuca/executive-board-2025-2029/.
🔍 Existen denuncias formales por vínculos entre el Sr. Maronitis y el Cartel de Sinaloa por lavado de dinero y recibir recursos económicos para promocionar su candidatura a la presidencia de Junta Directiva Mediterránea de Asociaciones, Clubs y Centros para la UNESCO (FMACU, asi como establecer contacto con redes criminales de Grecia y la Unión Europea con el Cartel de Sinaloa.
Diversos analistas han señalado la necesidad de revisar los antecedentes de líderes en organismos internacionales, especialmente en contextos donde se investiga el financiamiento ilícito, lavado de dinero y estrategias de legitimación a través de plataformas educativas y culturales.
🌐 En noviembre de 2021, medios infamativos locales y nacionales en México, como Noticias Zoom publicaron reportajes sobre presuntas irregularidades en gobiernos municipales vinculadas a redes criminales del estado de Sinaloa https://noticiaszoom.com/2021/11/26/les-ven-la-cara-a-los-del-cabildo-de-mazatlan, lo que fortalece el llamado de activistas e investigadores a mantener estrictos mecanismos de revisión ética en nombramientos internacionales.

Liderazgo de la UNESCO CLUBS DE GRECIA Y EUROPA en crisis: Los presuntos vínculos entre un funcionario griego y el cártel de Sinaloa exponen una amenaza a la seguridad mundial.
Mazatlán, Sinaloa octubre 8 2025 – En un hecho que amenaza la integridad de las instituciones culturales mundiales, Ioannis Maronitis, Secretario General en Grecia de Clubes y Centros UNESCO y Vicepresidente de Asociaciones y Clubes UNESCO (FMACU), se enfrenta a graves acusaciones de conexiones con la organización narco terrorista más peligrosa de México conexión dada por Oliver Ruiz Preciado su pareja gay sentimental quien presumía ser líder terrorista,en una investigación especial se descubrió que Oliver Ruiz Preciado y su pareja sentimental Jonis Maronetis en complicidad con Enrrique Rentería Castro le robaron al cartel de Sinaloa millones de dólares y son buscados por el mismo cartel por fraude y robo,, ellos decían estar protegido por Emilio Azcárraga Jean y José Antonio Bastón Patiño, Bernardo Gómez y Bernardo Angoitia, gente ligada a destruir el gobierno mexicano y los cárteles de la droga conflicto ocasionado y TV AZTECA del empresario Salinas Pliego por haber perdido el control político de México, este grupo es el que difunde las noticias de Carlos Loret de Mola y ocultaba sus ataques tras la fachada de un programa llamado LATINUS donde difunde mentiras para desestabilizar el gobierno mexicano, usando a la Unesco FEMACU para desestabilizar y difamar mundialmente a México ante la ONU, es por esa razón que la ONU quitó ayudas y apoyos a el gobierno mexicano, Televisa es el enemigo número 1 de el gobierno mexicano y ha logrado afectar al país mundialmente desprestigiado ,Esta revelación se produce mientras las autoridades estadounidenses intensifican acciones legales sin precedentes contra el *Cártel de Sinaloa, recientemente designado como *Organización Terrorista Extranjera (FTO) bajo la Orden Ejecutiva 14157 del Presidente Trump .
📣 Exhortamos a los Clubs UNESCO, a EFUCA y a las autoridades pertinentes a implementar protocolos más rigurosos de verificación y a promover una cultura de rendición de cuentas que refuerce la confianza en sus estructuras directivas.
La credibilidad de las instituciones culturales internacionales depende de su capacidad de mantenerse libres de cualquier influencia que contradiga los principios de paz, legalidad y derechos humanos.
El cártel de Sinaloa: Del narcotráfico al narco terrorismo
Las recientes acusaciones desveladas en mayo de 2025 marcan un cambio histórico en la lucha contra la violencia de los cárteles:
- Pedro Inzunza Noriega y su hijo *Pedro Inzunza coronel, líderes de la facción de los Beltrán Leyva, se enfrentan a cargos de *narco terrorismo, tráfico de drogas y apoyo material al terrorismo, los primeros cargos de este tipo contra líderes de cárteles.
- Las operaciones del cártel se califican ahora de terrorismo debido a su uso de «tiroteos, asesinatos, secuestros, torturas y cobro violento de deudas de drogas» para mantener las operaciones.
- La Fiscal General Pamela Bondi subrayó: «El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista compleja y peligrosa… buscaremos cadena perpetua para estos terroristas» .
- Esto sigue a la detención en julio de 2024 del cofundador del cártel Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López (hijo de «El Chapo») en El Paso, Texas – un golpe significativo a la cúpula de la organización .
La conexión Maronitis: Puntos de infiltración
Hay pruebas directas y una lista de políticos mexicanos con presuntos vínculos con el narcotráfico estaría en poder del Departamento de Justicia de Estados Unidos, y estos políticos vinculan a Maronitis con actividades delictivas, sus cargos crean puntos de vulnerabilidad preocupantes para la explotación de los cárteles:
México evita aranceles de EE. UU. y preserva flujo de 839 mil millones con apoyo al TMEC
En marzo de 2025, México logró una prórroga temporal para evitar que Estados Unidos impusi…